Los cilindros telescópicos de un volcador son, sin lugar a dudas, uno de los componentes más importantes del sistema hidráulico del equipo y un buen mantenimiento puede garantizar un óptimo funcionamiento, evitar paros en el equipo y derrames de aceite en fosas, así como zonas de riesgo para el personal y contaminación de la materia prima.
Con el trascurso de los años ACCIÓN HIDRÁULICA ha registrado una infinidad de marcas, tamaños y modelos de cilindros telescópicos distintos colocados en diversos equipos de diversos fabricantes, generalmente los cilindros hacen su función pero eso no significa que sean los adecuados y que no puedan ocasionar daños o problemas como los que hemos tenido oportunidad de resolver.
Para colocar un cilindro telescópico adecuado a sus requerimientos se deben de tomar en cuenta aspectos como:
- Capacidad del volcador
- Materia prima a descargar
- Angulo de reposo de la materia prima a descargar
- Grados de elevación necesarios
- Tiempo y frecuencia de descarga
- Presión del sistema
- Capacidad de la unidad hidráulica
- Entre otros…
En muchas ocasiones los fabricantes de volcadores proveen de cilindros telescópicos muy limitados y ajustados para ahorrar unos pesos, limitando y poniendo en riesgo la funcionalidad de los equipos de descarga, sobrecargando los sistemas hidráulicos y generando con ello una menor vida útil de los mismos.
Si tiene dudas de que sus cilindros telescópicos sean los adecuados ACCIÓN HIDRAULICA provee un análisis técnico que determina todos los puntos antes mencionados y con ellos si sus cilindros telescópicos son los adecuados.
Póngase en contacto con nosotros, podremos ayudarle a definir este y otros aspectos que son importantes de conocer para el óptimo funcionamiento de su volcador.